El tabaquismo y los adolescentes
En el 2007, hubo más de 3 millones de adolescentes americanos (entre los 12 y 17 años de edad) que reportaron haber consumido un producto de tabaco en el mes anterior a la encuesta. En ese mismo año, se encontró que casi el 60 por ciento de los nuevos fumadores eran menores de 18 años cuando fumaron un cigarrillo por primera vez. De los fumadores menores de 18 años, es probable que más de 6 millones mueran prematuramente por una enfermedad asociada al tabaquismo. El consumo del tabaco por adolescentes no sólo es el resultado de las influencias psicosociales, como presión por parte de los compañeros o amigos, sino que las investigaciones recientes sugieren que puede haber razones biológicas para este periodo de mayor vulnerabilidad. Hay algunas pruebas de que fumar ocasionalmente puede provocar en algunos adolescentes el desarrollo de la adicción al tabaco. Los modelos en animales proporcionan evidencia adicional de una mayor vulnerabilidad en el hábito de fumar en la adolescencia. Las ratas adolescentes son más susceptibles a los efectos de refuerzo de la nicotina en comparación con las ratas adultas, y consumen más nicotina, cuando está disponible, que los animales adultos.Los adolescentes también parecen ser más sensibles a los efectos de refuerzo de la nicotina combinada con otras sustancias químicas que se encuentran en los cigarrillos, aumentando así su susceptibilidad a volverse adictos al tabaco. Como se mencionó anteriormente, el acetaldehído aumenta las propiedades adictivas de la nicotina en los animales adolescentes, pero no en los animales adultos. Un estudio reciente también sugiere que hay genes específicos que pueden aumentar el riesgo de la adicción en las personas que comienzan a fumar durante la adolescencia. El NIDA continúa apoyando activamente las investigaciones dirigidas a aumentar nuestro conocimiento sobre cómo y por qué los adolescentes se vuelven adictos y a desarrollar estrategias de prevención y tratamiento para responder a sus necesidades específicas.
*elegir tema
*persectiva del tema
*limitar tema
Los fumadores absorben nicotina dentro de su Sangre.
La sustancia tóxica en cigarros son absorbidas a través de los alvéolos
pulmonares y llevado por el torrente circulatorio a los diversos órgano
del cuerpo humano.El hábito de fumar evita la suficiente absorción de oxígeno e incrementa la de monóxido de carbono.
Uno de los efectos más dañino es que aumenta la tendencia de la sangre a coagularse en los vasos (trombosis).
Esta tendencia no sólo puede llevar a ataques al corazón y a accidente vascular encefálico, sino también a enfermedades de la arteria periférica. La reducción del flujo de sangre en las piernas y los pies, como resultado del engrosamiento de las arterias es rara entre los no fumadores.
Hay evidencias de que el hábito de fumar es un factor significativo en el cáncer de la Garganta, de la boca y de la Vejiga. El cáncer del esófago está asociado con la combinación del hábito de fumar y el alcoholismo.
El hábito de fumar está relacionado con la Úlcera péptica y reduce la respuesta tratamiento antiulceroso y retrasa su posible curación.
*planear
*evaluar
*concluciones